Los medidores multifuncionales ADDAX pueden ser utilizados como medidores domésticos, así como medidores para empresas de pequeña escala.
El sistema ADDAX soporta simultáneamente hasta 1 000 000 medidores.
El sistema ADDAX es capaz de funcionar en dos regímenes:
El sistema soporta el cambio entre estos dos regímenes de funcionamiento en el proceso de funcionamiento del medidor.
La protección contra el robo de electricidad se asegura mediante siguientes medios:
Los medidores multifuncionales proporcionan información detallada sobre el consumo, incluso los perfiles de intervalo permiten controlar la calidad de electricidad suministrada, proporcionan la desconexión/activación de la carga del consumidor y proporcionan datos a terceros para llegar a un acuerdo con el consumidor.
Principales ventajas del equipo:
Un sistema dividido /split/ – es una división de un medidor multifuncional en componentes: una parte de medición y una parte de usuario (pantalla remota).
Este método de división permite instalar la parte de medición en lugares de difícil acceso, lo que dificulta el robo de electricidad o interferencia en el funcionamiento del contador.
La parte de medición – medidor de poste – se instala en postes de energía o en lugares especialmente cercados.
El software COSEM está diseñado para demostrar el funcionamiento de los dispositivos ADDAX.
El programa permite realizar las siguientes funciones:
El sistema incluye:
SIMS – es un sistema automatizado de medición de varios tipos de recursos (energía eléctrica, agua, calor, gas) y gestión del consumo.
Principales funciones:
– estadística de comunicación
– situaciones de emergencia
– datos detallados del consumo
En el sistema se utilizan las siguientes tecnologías:
Principales ventajas:
Se trata de un moderno sistema automatizado para la medición y gestión remota del consumo de varios tipos de recursos (energía eléctrica, agua, calor, gas).
El sistema consta de tres niveles.
El nivel superior – recopilación, almacenamiento y procesamiento de datos y algunos elementos de gestión de datos (MDMS).
El nivel medio – equipo para proporcionar el intercambio de datos con los puntos de medición.
El nivel inferior – equipo del abonado, instalado directamente en los puntos de medición y control.
El sistema soporta una amplia gama de servicios: medición por tiempo y perfil de carga, control de carga, gestión de demanda, control del desequilibrio, funcionamiento en régimen de prepago y de crédito.
Lista de componentes incluidos en el área de responsabilidad de ADD Grup:
Lista de componentes incluidos en el ámbito de responsabilidad de terceras empresas (distribuidores):
La empresa ADD Grup practica la implementación de soluciones técnicas, basadas en estándares STS y que permiten a los consumidores comprar agua en régimen de prepago.
Para usar el agua, el consumidor compra tokens digitales, que se transfieren al medidor de agua a través de la aplicación en su teléfono inteligente. Tan pronto como se acaban las fichas, la válvula cierra el suministro de agua al consumidor.
Básicamente, estas soluciones so utilizadas por las empresas de servicios públicos en países en desarrollo, donde existe un alto riesgo de impago por los recursos.
El medidor de agua inteligente Addra responde a situaciones de emergencia de manera oportuna y también guarda información sobre esto en el registro de eventos con una marca de tiempo. Además, transmite INMEDIATAMENTE esta información al proveedor de agua.
Los casos de emergencia incluyen:
En caso de una posible rotura de tubería, con un fuerte flujo de agua constante durante más de 30 minutos, en la pantalla aparece una señal.
El contador de agua Addra ha recibido un certificado del Instituto de Metrología Checa, que confirma la máxima protección contra la humedad y la suciedad. De acuerdo con los resultados de las pruebas, se demostró que el grado de protección de los medidores de agua Addra cumple con el estándar internacional IP68.
Para ello, un contador inteligente de ADD Grup fue probado por especialistas del Instituto Metrológico Checo durante 48 horas a una profundidad de 4 metros.
El grado de protección IP68 confirma que la carcasa del contador de agua es absolutamente resistente al polvo, la humedad y otras influencias externas. El primer dígito «6» indica el grado de protección contra el polvo y los objetos sólidos, el segundo «8»: la clase de protección contra la penetración de humedad dentro de la carcasa.
Diámetro nominal de la tubería: (longitud de la tubería): DN15 (110/165 mm) / DN20 (130/195 mm) / DN25 (190/225 mm)
Posibilidad de cambiar el nivel de flujo de agua: 10, 50, 100%
Se utilizan varias soluciones de comunicación para comunicarse con el medidor de agua Addra, según las necesidades y capacidades específicas del sistema de control y gestión del consumo de agua:
La principal ventaja de la tecnología ultrasónica en un medidor de agua frente a la tecnología mecánica radica en la precisión de las mediciones y la posibilidad de obtener una gama más amplia de datos del agua.
A diferencia de los medidores mecánicos, cuya precisión, por regla general, está limitada por el intervalo de calibración (generalmente 5 años), la clase de precisión de los medidores de agua ultrasónicos permanece sin cambios durante toda su vida útil (hasta 16 años).
Los medidores de agua ultrasónicos Addra no tienen partes móviles, lo que los hace más confiables y duraderos.
R es un parámetro que determina el rango de medición del medidor de agua. Se expresa como la relación entre el caudal máximo Q3 (el caudal al que funciona correctamente el contador de agua) y el caudal mínimo Q1 (el caudal al que las lecturas se encuentran dentro de los límites de tolerancia).
Cuanto mayor sea el valor del coeficiente R, mayor será el rango del medidor de agua que mide el volumen de agua que fluye. Un aumento del coeficiente R puede realizarse aumentando Q3 o disminuyendo Q1. Cuanto menor sea el Q1, mayor será la sensibilidad del medidor de agua.
La presión mínima admisible a la salida del contador de agua debe ser de 30 kPa (0,3 bar).
Para evitar daños en el contador de agua debido a temperaturas críticas, el contador de agua debe funcionar a una temperatura ambiente de +0,1 a +50 °C.
La temperatura mínima del agua medida es +0,1°C.
Al elegir un medidor de agua, se debe prestar especial atención a la temperatura a la que funcionará. Si el medidor de agua no se usa para el propósito previsto, puede dañarse.
Created by Five Stars Digital Agency