Durante el mes de junio de 2019 la compañía ADD GRUP puso exitosamente en marcha su primer proyecto piloto de instalación de contadores de agua ADDRA. El proyecto fue desarrollado en la urbanización de Las Jarillas, provincia de Segovia, que se encuentra a media hora de Madrid hacia el Norte de España.
Para poner en marcha el proyecto piloto de contadores de agua ADDRA, la compañía ADD GRUP eligió su primer objeto entre la multitud de variantes propuestas. Fue tomada la decisión de poner en marcha el proyecto ciertamente en Segovia, pues es bastante simbólico ponerlo en marcha en el lugar donde se encuentra el más largo acueducto romano antiguo, conservado en Europa Occidental. Tiene una longitud de 728 m y una altura de 28 m. Este acueducto está incluido en la lista de monumentos del Patrimonio de la Humanidad de UNESCO. Además, al elegir la localidad para nosotros fue bastante interesante combinar las antiguas tecnologías del ámbito de gestión hídrica y las soluciones contemporáneas de cálculo del agua Smart Metering.
ADD GRUP puso en marcha el proyecto junto con la compañía española DESPROSE, que se dedica a prestación de servicios a toda la urbanización Las Jarillas (abastecimiento de agua, cálculo del agua, alcantarillado, limpieza del territorio, reparación de calles, instalaciones eléctricas, etc.). Al poner en marcha el proyecto piloto en Segovia, estaban planteados los siguientes objetivos:
El contador inteligente de agua ADDRA de ADD GRUP se basa en una tecnología ultrasónica comprobada y control mejorado de fugas. El contador mantiene su alta precisión a lo largo de toda su duración de vida y permite integrarse en el sistema AMI dentro de la solución integrada agua / calefacción / gas / energía eléctrica.
Como ventajas del contador inteligente de agua ADDRA podemos destacar:
Complejidad del proyecto
En dicho proyecto fue realizada la instalación subterránea de los contadores de agua, proceso que fue difícil por causa de los posibles riesgos y estado del tiempo.
La principal estación de bombeo con la estación de abastecimiento y estanque de acumulación de agua está ubicada en el centro de la urbanización en el más alto punto. Los contadores de agua fueron instalados en pozos, situados en los bordillos en frente de las casas. En un pozo fueron instalados 2 contadores para dos casas. Fueron instalados bajo la tierra a una profundidad de 20 hasta 55 cm, lo que dificultaba la cobertura de la señal de la red LoRa. En el interior los pozos son bastante ensuciados, pues allá corren las aguas residuales, habitan insectos. Hubo casos cuando el contador estaba completamente cubierto de arena. Además, es muy alto el riesgo de inundación del pozo durante las lluvias o averías.
Tras la instalación fue efectuado el control y puesta en marcha del dispositivo. Durante su desarrollo el proyecto piloto mostró buenos resultados y funcionamiento ininterrumpido en todos los puntos instalados. En adelante, los especialistas de ADD GRUP prestarán apoyo técnico al proyecto.
A la finalización de la instalación de los contadores, fue realizada una instrucción del personal de la compañía española DESPROSE. Entre otras cosas, durante la instrucción fueron abordados temas sobre la explotación de los contadores, exportación de datos, monitoreo de los datos y situaciones de urgencia, así como administración correcta de los dispositivos. Además, los representantes de las compañías convinieron en la colaboración a continuación y desarrollo del proyecto de instalación de contadores inteligentes de agua ADDRA en el territorio de España.
